Qué arquero no ha sentido pesar al ver el yerro de un colega al cometer un “Blooper”, incluso si en ese momento es nuestro rival de turno en un partido. Con la modernización del fútbol hoy se tiene a disposición todo tipo de tecnología, haciendo que el golero esté observado en todo momento. Desde la vereda de entrenador de arqueros, el trabajo de análisis nos lleva a profundizar la causa de estos fallos: desconcentraciones, errores en la toma de decisión y principalmente acciones técnicas mal ejecutadas, viles culpables de estos penosos momentos.
Ante esto, a mi modesto entender, el camino hacia la disminución de estas fallas es la correcta tecnificación de nuestros arqueros; la misma que se basa en el método analítico utilizado desde hace tiempo en el fútbol; en el cual prevalece la repetición constante y sostenida del gesto, que tiene como objetivo la correcta ejecución de cada uno de ellos; siendo conscientes que para este logro se requiere una progresión apropiada y lógica en el aprendizaje de los elementos técnicos que iremos enraizándolas desde las primeras etapas de aprendizaje.
Como hemos mencionado antes, el método "Analítico" se basa en la repetición constante de un gesto, lo cual deviene en muchas veces en la apatía o aburrimiento de quien la ejecuta; por lo cual nuestra responsabilidad como encargado de la planificación nos obliga a tener la suficiente capacidad y creatividad para diseñar variantes que ayuden a mantener la motivación e interés en el grupo sin perder el norte de la correcta gestipulación; logrando que finalizada la sesión se vaya contento y con los conceptos bien aprendidos.
Posteriormente, apoyados en los métodos "Dinámico" y "Estructurado", elevaremos la dificultad de los ejercicios, siempre de lo más fácil a lo más difícil, añadiendo variables como la toma de decisión, o condicionantes que ayuden a su desarrollo mental, el entendimiento y dominio del gesto técnico en un contexto de partido. La idea es que el guardavallas vaya entendiendo el porqué de realizar ese gesto técnico.
Tengo muy claro que una correcta tecnificación implica principalmente que el profesional a cargo del grupo de arqueros esté debidamente capacitado y plenamente convencido de su importancia, ya que con ello podrá explicar, persuadir y convencer a sus pupilos de la valía de la misma; ya que un arquero con alto grado de tecnificación podrá:
Coco Mavila Masías
E.A. Licencia A FBF
Formador y Entrenador de Arqueros
Director 1nv1cto