06 Nov
Los 7 componentes de la coordinación del arquero.

Cuando en el artículo anterior mencionábamos que el arquero “requiere realizar una variedad de gestos técnicos con la precisión de un reloj suizo” no exagerábamos, ya que el alto grado de complejidad en sus ejecuciones y la importancia del puesto, conllevan esa característica. Una vez visto su tipología, esta vez ahondaremos en los componentes que favorecen la coordinación.

Pedro Puigserver en su artículo “Coordinación y gesto técnico del deporte“ hace mención de la propuesta de Jürgen Weineck; doctor en medicina alemán, quien recalca la importancia de trabajar la capacidad coordinativa en toda su dimensión multilateral. Cuanto mayor sea el aprendizaje senso-motor, más rápido y preciso será la incorporación de movimientos nuevos y gestipulaciones complejas; por ello nos aporta una serie de manifestaciones o capacidades que actúan de componente en la coordinación:

  1. Capacidad de diferenciación: Se debe adecuar cada movimiento o gesto a los requisitos espaciales del momento, interpretando así cada modificación que se produce en el entorno.
  2. Capacidad de orientación: Se debe actuar con precisión y en el momento justo, adaptándose a las restricciones temporales.
  3. Capacidad de reacción: Se precisa de la capacidad de respuesta rápida y adecuada ante un estímulo visual, auditivo y kinestésico
  4. Capacidad de equilibrio: habilidad para mantener el equilibrio en los cambios de posición sobre el espacio.
  5. Capacidad de sincronización: Encadenar movimientos con precisión y ajustarlos al objeto, compañeros, oponentes, espacio…
  6. Capacidad de ritmo: Respetar los ritmos que requieren cada situación, haciendo que el conjunto de estas se desarrolle con fluidez.
  7. Capacidad de readaptación: Adaptación a los nuevos entornos que van generando sus elementos emergentes, actuando sobre las consecuencias que se dan.


Los gestos técnicos que como arquero ejecutamos requieren un alto grado de coordinación motriz y dominio corporal, se vincula con la variación del cuerpo con respecto al espacio y al entorno; y sin duda beneficiará a desarrollar con mayor eficacia las situaciones motrices que se requieran durante su desempeño en el arco.

Coco Mavila Masías

E.A. Licencia A FBF

Formador y Entrenador de Arqueros

 Director 1nv1cto

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO